martes, 7 de agosto de 2007

Kages


En el manga y anime Naruto, los Kage ( Sombra?) son la autoridad máxima de las distintas aldeas ocultas.

Para poder ser uno de ellos hay que saber un mínimo de 1000 técnicas ninja de combate y haber realizado grandes hazañas.

En cada aldea el nombre del Kage varía:

  • Villa de la Hoja: Hokage (火影, Sombra de Fuego)
  • Villa de la Arena: Kazekage (風影, Sombra de Viento)
  • Villa de la Roca: Tsuchikage (土影, Sombra de Tierra)
  • Villa de la Nube: Raikage (雷影, Sombra de Rayo)
  • Villa de la Niebla : Mizukage (水影, Sombra de Agua)

El hecho de que a estas personas se las denomine 'sombras' se debe a que el Ninjutsu es, por definición, el arte de la ocultación y el sigilo. El elemento (fuego, rayo, etc) que acompaña al nombre, hace referencia al país en el que se encuentran las distintas aldeas ninja.

Se considera como un deber del Kage el dar la vida si es necesario por el bienestar y la seguridad de su aldea, como hiciese el Tercer Hokage en su lucha frente a Orochimaru, ocasión en la cual no solamente el Hokage perdió su vida, sino que también condenó su alma.

Kages Principales

Hokage

viernes, 4 de mayo de 2007

La Organizacion Akatsuki


Akatsuki ( Amanecer) es una organización criminal ficticia del anime y manga Naruto. Sus miembros son presentados vagamente en la primera parte de la serie como un grupo peligroso, aunque eclipsado por el enemigo más importante en el momento, Orochimaru. En la segunda parte se convierten sin embargo en el principal antagonista.

La organización está compuesta por algunos de los más poderosos criminales del momento. Cada miembro de Akatsuki es un criminal de clase S (el máximo rango en el universo de Naruto) temido por sus tremendos poderes y su naturaleza despiadada. Juntos forman la que es, probablemente, la más poderosa organización en toda la serie.

Creación y objetivo


El origen de Akatsuki se debe sin duda a un personaje cuyo nombre real no se ha desvelado, pero que se conoce como el líder. Se desconoce el momento en que se creó, ni sus integrantes originales, los cuales han ido cambiando conforme desertaban o eran eliminados durante sus misiones.

Desde la primera aparición de los miembros de Akatsuki en la historia, Itachi Uchiha y Kisame Hoshigaki a su llegada a Konoha, se sabe que tienen interés por el Kyubi que alberga Naruto. Más tarde se revela que esta bestia es la más poderosa de un grupo de criaturas legendarias, los nueve Bijū, en los cuales el número de colas determina su fuerza. Se conoce entonces que la intención más inmediata de la organización es capturar a todos estos.

El líder desvela, en el capítulo 329 del manga, que aunque la organización está en esos momentos recopilando a todos los Bijū y amasando una gran fortuna, esto es sólo una primera fase de su plan. Su objetivo está en otra parte. La segunda fase es la creación de un ejército de mercenarios ninja que no dependerá de ningún país, con el cual podrán afianzarse como líderes en el mercado de misiones: usando a los Bijū, pueden crear guerras a su medida, en las que sólo ellos tendrán el poder suficiente para intervenir. De esta forma pretenden imponer su dominio a todos los países y Aldeas Ocultas ninja. Una vez conseguido, el siguiente y último paso es la conquista del mundo.

En el capítulo 261 del manga se completó la extracción del Shukaku de Gaara. En el capítulo 332, se revela que, tras la extracción de Nibi, y el sellado de Sanbi, sólo quedan tres bestias por capturar, siendo una de ellas el Kyubi. Se desconoce cuáles son las otras tres en su poder, y cuáles las otras dos en libertad.

Organización


Los criterios exactos para ser admitido en el grupo son desconocidos, pero unas extraordinarias capacidades de lucha, así como rasgos únicos, en cuanto a técnicas y habilidades son seguramente los requisitos básicos. Algunos de sus miembros tuvieron que llevar a cabo pruebas o misiones antes de poder ingresar en el grupo. Sasori menciona, durante su combate contra Chiyo y Sakura, que no había pasado por algo tan difícil desde que se unió a Akatsuki. Itachi asesinó a todo su clan (con la excepción de su hermano menor Sasuke), lo cual pudo haber sido el requisito de entrada. Otros como Tobi, aparentemente han podido entrar para llenar huecos dejados por miembros eliminados, en este caso Sasori, sin nunguna tarea previa, sólo por el hecho de conseguir uno de los anillos de la organización.

Los miembros suelen permanecer en activo hasta que caen en combate, con la excepción de Orochimaru, que decidió abandonar Akatsuki por que su intención original era obtener el cuerpo de Itachi Uchiha, pero la gran fuerza de éste y su Mangekyō Sharingan le hicieron desistir. Al hacerlo se llevó el anillo que le caracterizaba como miembro, que aún conserva, y no ha sido reemplazado por nadie debido a esto.

Equipos

Los miembros de la organización se mueven en parejas, de tal forma que las habilidades de cada uno puedan suplir las carencias del otro, para cubrirse a la perfección en una batalla.

Todos ellos muestran una cierta lealtad hacia la causa común de Akatsuki, pero estos equipos no siempre cuentan con gran compenetración dentro de ellos. Hidan y Kakuzu están constantemente discutiendo por las dispares costumbres que tienen. Tobi y Deidara también tienen a menudo disputas, generalmente provocadas por el carácter del primero. Los miembros muestran también lealtad hacia el líder, salvo en el caso de Hidan, que llega incluso a insultarle, aunque esto no trae consecuencias para él. Al margen de eso, no existe verdadera camaradería: tras la muerte de Sasori, lo único que les inquieta de ello es que hubiera alguien los suficientemente fuerte como para acabar con él, no el hecho de su muerte.

Los equipos en el momento actual de la historia en el manga son:

Se desconoce si existe un grupo formado entre Zetsu y el miembro desconocido de Akatsuki, o incluso con el Líder de Akatsuki.

Otros equipos que existieron con anterioridad fueron:

Extracción de los Bijū


Tras la captura de un Bijū o de un Jinchūriki, los miembros de Akatsuki realizan una técnica para sellar el alma de la criatura. Para ello, el líder invoca una gran estatua de forma vagamente humana. Ésta tiene nueve ojos, y las manos esposadas, aunque alzadas por delante de sí. Sólo aparece desde la cintura hacia arriba, y se la invoca siempre en el interior de una cueva, aunque no siempre es la misma: la primera es destruida en la pelea de Chiyo y Sakura contra Sasori.

La estatua en sí misma parece simbolizar restricción o sellado, por las manos encadenadas y el bocado de caballo. Éste último cae cada vez que se va a realizar una extracción. En ese momento se abren los ojos, pero no todos tienen pupilas, sólo aquellos asociados a bestias capturadas.

Cada miembro se sitúa en el extremo de uno de los dedos de la estatua (según el dedo en que llevan en anillo de la organización), e inician una técnica llamada Fūin Jutsu: Genryū Kyū Fūjin (Técnica de sellado: Sello Completo de Nueve Dragones ilusorios). De la boca de la estatua surgen nueve dragones luminosos que envuelven al Bijū o al Jinchūriki y durante los tres días que dura el proceso, el alma de la criatura es absorbida. Al completarse, aparece una nueva pupila en los ojos de la estatua, indicando que el alma ha sido correctamente sellada. Se desconoce si la estatua sirve para algo más que contener las almas capturadas.

No hace falta que todos o siquiera alguno de los miembros de Akatsuki estén presentes para realizar la técnica. Suelen usar una técnica que les permite proyectarse en el lugar requerido, motivo por cual normalmente parecen vagos fantasmas situados sobre la estatua.

Ropa


Los miembros de Akatsuki se visten de manera similar: una capa larga y negra de cuello alto, con el interior de color rojo, y con nubes rojas como diseño exterior. Para viajes, se ha visto a Itachi, Kisame, Deidara y Sasori llevar grandes sombreros paja con tiras de papel colgando de ellos, cubriendo sus caras casi por completo.

La mayor parte de ellos lleva un protector tachado, que indica que han renegado de su Aldea Oculta.

Anillos


Cada miembro de Akatsuki lleva un anillo, cada uno de ellos en un dedo distinto. Esto determina la posición que adoptan durante el sellado de los Bijū, aunque se desconoce si tiene algún otro significado. En total hay diez anillos, pero tras la marcha de Orochimaru, que conservó el suyo al desertar, sólo nueve son operativos. Todavía está en su dedo meñique izquierdo.

El anillo parece ser más que una simple joya, no sólo un símbolo. La historia parece indicar que si se pierde un anillo cuando un miembro muere o se marcha, no se le puede sustituir: nadie ha ocupado el puesto de Orochimaru dado que se marchó con el anillo. Por otro lado, a la muerte de Sasori, Tobi recoge su anillo, creyendo que por ello ya tiene derecho a entrar en la organización en sustitución del marionetista. Efectivamente, luego ingresa en Akatsuki. Deidara muestra mucho interés por recuperar su brazo derecho tras la pelea con Kakashi, entre otras cosas porque en él lleva su anillo.

Cada anillo simboliza algo y tiene nombre propio, aunque en él sólo aparece el primer kanji de su nombre.Los anillos son:

  • 零 (れい, Rei, cero/nada/exceso): lo lleva el líder de Akatsuki.
  • 青龍 (せいりゅう, Seiryū, Dragón azul/verde, Dios del Este y de la Primavera): lo lleva Deidara.
  • 白虎 (びゃっこ, Byakko, Tigre blanco, Dios del Oeste y del Otoño): lo lleva el miembro sin nombre.
  • 朱雀 (すざく, Suzaku, literalmente Gorrión rojo, Dios del Sur y del Verano): lo lleva Itachi.
  • 玄武 (げんぶ, Genbu, Tortuga, literalmente Guerrero misterioso, Dios del Norte y del Invierno): lo lleva Zetsu.
  • 空陳 (くうちん, Kūchin, El que no es válido): antiguamente lo llevaba Orochimaru, pero aún lo conserva.
  • 南斗 (なんじゅ, Nanju, Estrella del Sur): lo lleva Kisame.
  • 北斗 (ほくと, Hokuto, Estrella del Norte): lo lleva Kakuzu.
  • 三台 (さんたい, Santai, Los tres niveles): lo lleva Hidan.
  • 玉女 (ぎょくにょ, Gyokunyo, La virgen): está en poder de Tobi, antiguamente lo llevaba Sasori.

Miembros activos


Originalmente, Akatsuki tenía diez miembros, pero por la deserción de Orochimaru junto con su anillo redujo el número a nueve. Sasori murió a manos de Sakura y Chiyo. Kakuzu pereció en la pelea contra Kakashi, Yamato y Naruto, y Hidan fue condenado a estar vivo pero enterrado para siempre por Shikamaru. Aunque Kakuzu mencionó que había matado a sus compañeros anteriores en ataques de ira, no se sabe si se refiere a miembros de Akatsuki. Tobi, un antiguo subordinado de Zetsu, rápidamente asumió la posición de Sasori, a pesar de no contar con el apoyo de las dos mitades de éste.

Aunque todos los miembros han sido vistos (en color en la portada del episodio 317 del manga), todavía faltan dos nombres por ser revelados, el del líder y el de otro que tiene pelo azul y algo como una flor en la cabeza. Éste último es el único miembro femenino de Akatsuki, cosa que Masashi Kishimoto, el autor, reveló para evitar confusiones con el sexo de Deidara, un tanto ambiguo.

El líder


El líder de Akatsuki es el creador de la organización, y el que dirige las actuaciones de la misma. Tiene el anillo 零 (れい, Rei, cero/nada/exceso), y lo lleva en el pulgar derecho. Es el que inicia y supervisa la técnica que saca al Bijū de un jinchūriki capturado, invocando la gran estatua. Además, es el que realiza la técnica de cambio de forma que se usó para retener a los ninjas de Konoha en el intento de rescate de Gaara

Ha aparecido en persona muy brevemente al final del capítulo 329 del manga, revelando los objetivos finales de Akatsuki. Se le ve sobre una estatua en una gran ciudad, donde los edificios, aunque similares en aspecto a los de Konoha, son mucho más altos, y están cubiertos de tubos y cables. Aunque no se ha visto aún su cara, dado que siempre aparece como una sombra o de espaldas, por una portada en color se sabe que tiene el pelo naranja (capítulo 317). Es el único que ha dado órdenes a los otros miembros y ninguno se ha opuesto o le ha desafiado, salvo quizá Hidan, que incluso le insultó.

Aunque entre los fans hay numerosas teorías sobre su identidad, ninguna de ellas cuenta aún con una base suficiente.

Miembros

Itachi Uchiha

Kisame Hoshigaki

Tobi

Zetsu


Mujer desconocida

Es una chica de pelo azul con un adorno encima en forma de flor. Se desconoce si es la compañera de Zetsu, o del líder, o si acaso va en solitario. Tiene el anillo 白 (blanco).

En el capítulo 363 se la muestra al descubierto, en la misma ciudad donde está el líder de Akatsuki.

Miembros antiguos


Deidara

Murió inmolándose tras la pelea contra Sasuke, en una explosión gigantesca. Su anillo no ha sido recuperado.

Hidan

Fue derrotado por Shikamaru. Aunque técnicamente vivo, está desmembrado y enterrado bajo tierra, incapaz de salir por sí mismo. Akatsuki le considera muerto. Su anillo está con él.

Kakuzu

Murió en combate a manos de Naruto y su Rasen shuriken. El anillo se supone en poder de Konoha

Sasori

Murió en combate contra Chiyo y Sakura. Su anillo pasó a manos de Tobi.

Orochimaru

Abandonó voluntariamente la organización, llevándose consigo su anillo.

domingo, 29 de abril de 2007

Geografia de Naruto


Bienvenidos a la seccion geografia de naruto donde sabran todo relacionado
con, aldeas ninjas, paises, lugares entre otras cosas geniales de naruto

Aldeas ninjas secretas

-Aldea de konoha
La Aldea Oculta de Konoha es una de las cinco grandes aldeas ninjas del universo de Naruto.
Su líder ostenta el título de Hokage. En una montaña en el fondo de la aldea, las caras de todos ellos han sido talladas. Incluso la de Tsunade es puesta ahí en el tiempo que separa las dos partes de la historia.
-Aldea de la arena
a Aldea Oculta de la Arena es una de las cinco grandes aldeas ninja en el universo del manga y anime Naruto, y como tal está dirigida por un kage, el Kazekage.
-Aldea de la nieblina
No se sabe mucho sobre esta aldea. Aunque normalmente las demas aldeas se refieren a ella como “La Aldea Sangrienta de la Niebla” debido a los rumores de su brutalidad.
-Aldea de la nube
La Aldea Oculta de las Nubes (雲隠れの里 Kumogakure no Sato) se encuentra en el País del Rayo. Su líder es el Raikage. En el pasado estuvo en guerra con la Aldea Oculta de Konoha
No se sabe mucho más, aunque se puede suponer que sus ninjas se especializan en técnicas basadas en la electricidad. Yugito Nii, el jinchūriki con el Bijū de dos colas procedía de allí, y mencionó que era la segunda persona más fuerte de la aldea.
-Aldea de la roca
La Aldea Oculta de las Rocas (岩隠れの里 Iwagakure no Sato), se encuentra en el País de la Tierra. Su líder es el Tsuchikage. Resulta lógico pensar que sus ninjas se especializan en técnicas del elemento tierra. Como se muestra en el Kakashi Gaiden, en el pasado estuvo en guerra con la Aldea Oculta de Konoha. Deidara, de Akatsuki, proviene de allí.
-Aldea del sonido
La recien creada Aldea Oculta del sonido esta situada en el pais del sonido. Creada y dirigida por Orochimaru, un poderoso ninja con talento hechado de la Aldea Oculta de la Hoja (Konoha).
Sus verdaderas ambiciones son inciertas, el objetivo de Orochimaru es causar una guerra civil. Depués Orochimaru lidera un ataque con la Aldea Oculta de la Arena contra la Aldea Oculta de la Hoja.
-Aldea de la hoja
La Aldea Oculta de la Hoja (木ノ葉隠れの里 Konohagakure no Sato), o Aldea Oculta de Konoha, nombre más común entre los fans, se encuentra en el País del Fuego, y su líder es el Hokage.
-Aldea de la lluvia
Poco sabemos sobre esta aldea. Lo unico que podemos decir es que el equipo de la lluvia pasó el primer examen de chinin y entro en el bosque de la muerte. Fueron totalemente borrados del mapa por Gaara del Desierto con su tecnica “Ataud del Desierto”.
-Aldea de la catarata
La Aldea Oculta de la Cascada es muy pequeña y solo la hemos visto hasta ahora en “Jump Festa 2004”.
Como esta aldea no tiene lider, poseen algo llamado “El Agua del Lider” para ayudarles a proteger la aldea. Es una especie de agua santa que es extraida de un gran árbol (situado en la Aldea Oculta de la Cascada) cada cien años. Esto ayuda al chakra del que la use, y es dada a los “heroes” para proteger la aldea en tiempos de lucha.
-Aldea de la nieve
La Aldea Oculta de la Nieve (雪隠れの里 Yukigakure no Sato) se encuentra en el País de la Nieve, y aparece sólo en la primera película de Naruto. Tras la película, el hielo se derritió y pasó a llamarse País de la Primavera, pero se desconoce lo que sucedió con la aldea.
-Aldea de las sombras
No sabemos nada sobre esta aldea.

Aldeas ninjas menos conocidas y menos importantes

-Aldea de la luna
La Aldea Oculta de la Luna (月隠れの里 Getsugakure no Sato) se encuentra en el País de la Luna. Fue mencionada durante en examen de chūnin, y es el foco de la tercera película de Naruto.

-Aldea de la estrella
La Aldea Oculta de la Estrella (星隠れの里 Hoshigakure no Sato) apareció en una saga de relleno. Está en el País de los Osos. Se formó gracias a un meteorito, denominado la estrella, que cayó en las cercanías 200 años antes. Ninguna planta volvió a crecer en la zona de impacto. Su líder es el Hoshikage (星影, Sombra de Estrella), a pesar de que no es reconocido por las demás aldeas y no hay allí ningún ninja que merezca realmente el título

-Aldea del humoLa Aldea Oculta del Humo (煙隠れの里 Kemurigakure no Sato), se menciona en el episodio 101 del anime. Se desconoce su situación y su potencial. Sólo aparecen tres ninjas de allí, bastante poco dotados, aunque bien podrían ser excepciones, por lo que no se puede asegurar nada de ella. Podría estar en el País del Fuego, dado que el humo es producto natural de fuego.

-Aldea de la libelula
La Aldea Oculta de la Libélula (蜻蛉れの里 Tonbogakure no Sato), aparece en una de las sagas de relleno del anime, y se dice que estaba en el País de las Montañas. Treinta años antes, estuvo en guerra contra la Aldea Oculta de Konoha. Tras un ataque sorpresa de estos, declararon el alto el fuego. Sin embargo, dos días después otra aldea les atacó y exterminó. Sólo Gennō, que estaba en Konoha en ese momento, sobrevivió.

Paises

-Pais del fuego

El País del Fuego (火の国 Hi no Kuni) es donde está la Aldea Oculta de Konoha, el hogar de la mayor parte de los protagonistas de Naruto.


Cerca de la aldea se encuentra el Bosque de la Muerte, donde tuvo lugar la segunda prueba del examen de chūnin

-Pais de la tierra


El País de la Tierra (土の国 Tsuchi no Kuni?) apenas ha aparecido en la serie. Se sabe que está llena de montañas y cuevas, y está orientada hacia el elemento tierra. No son aliados del País del Fuego, como se menciona en el Kakashi Gaiden. En ella está la Aldea Oculta de las Rocas.

-Pais del viento


El País del Viento (風の国 Kaze no Kuni?) es una región desolada y seca, pero también el hogar de algunos de los más poderosos ninjas, que pertenecen a la Aldea Oculta de la Arena.

El Señor Feudal decidió reducir el número de efectivos, y transferir la mayor parte de las misiones a la Aldea Oculta de Konoha, por lo que el cuarto Kazekage tuvo que tomar medidas desesperadas.


-Pais del agua


El País del Agua (水の国 Mizu no Kuni?) se centra en el elemento agua. La niebla es común en este lugar, así como los lagos. En algunos lugares, como allí donde nació Haku, el clima es más frío, y nieva a menudo.

En este país está la Aldea Oculta de la Niebla. Zabuza Momochi intentó dar un golpe de estado, pero falló y tuvo que huir. Es la nación más pequeña, motivo por el que el entrenamiento de sus ninjas es el más duro de todos.

-Pais del rayo


El País del Rayo (雷の国 Kaminari no Kuni?) ha aparecido muy poco en la serie. En él se encuentra la Aldea Oculta de las Nubes.

Paises menos conocidos

-Pais de los osos

El País de los Osos (熊の国 Kuma no Kuni?) aparece en una saga de relleno, y es el hogar de la Aldea Oculta de la Estrella. Está rodeado de un cañón lleno de gas venenoso.

-Pais de la hierva

El País de la Hierba (草の国 Kusa no Kuni?) es donde se localiza la Aldea Oculta de la Hierba. Aunque no se sabe mucho más, es de suponer que será muy rico en flora.

-Pais de la lluvia

El País de la Lluvia (雨の国 Ame no Kuni?) es el lugar donde está la Aldea Oculta de la Lluvia. En un flashback se muestra que está en una región boscosa y húmeda.

-Pais de los campo de arroz

El País de los Campos de Arroz (田の国 Ta no Kuni?), también conocido como País del Sonido (音の国 Oto no Kuni?), un pequeño país fronterizo con el País del Fuego, y es donde está la aldea particular de Orochimaru, la Aldea Oculta del Sonido.

-Pais de la nieve

El País de la Nieve (雪の国 Yuki no Kuni?) aparece en la primera película de Naruto. En él está la Aldea Oculta de la Nieve. Posee una tecnología algo más avanzada que el resto de países, teniendo trenes, aeronaves, generadores eléctricos y armas de fuego.

-Pais de la cascada

El País de la Cascada (滝の国 Taki no Kuni?) consiste en una gran cascada que tras la cual está la Aldea Oculta de la Cascada.

-Pais de la luna

El País de la Luna (月の国 Tsuki no Kuni?) es el centro de la tercera película de Naruto. Es una isla con forma de luna creciente. En ella está la Aldea Oculta de la Luna.

-Pais de los pajaros

El País de los Pájaros (鳥の国 Tori no Kuni?) es una nación pequeña a la que el equipo de Maito Gai fue enviado para investigar el rumor del fantasma Noroimusha, así como para proteger al señor feudal, Toki. Finalmente descubrieron la conspiración que un grupo de ninjas vagabundos había planeado para dueñarse del país.

-Pais de la garra

El País de la Garra (爪の国 Tsume no Kuni?) aparece en el episodio 177 del anime. Estaba enfrentado con el País del Colmillo, pero gracias a uno de los libros de Jiraiya se solventó la situación.

-Pais del colmillo

El País del Colmillo (牙の国 Kiba no Kuni?) aparece en el episodio 177 del anime. Evitó una guerra contra el País de la Garra gracias a uno de los libros de Jiraiya.

-Pais de la miel

Se menciona en el episodio 194 del anime.

-Pais de las judias rojas


Se menciona en el episodio 194 del anime

-Pais del rio

El País del Río (川の国 Kawa no Kuni?) está entre el País del Fuego y el País del Viento. Akatsuki tenía allí su escondite, en una cueva que fue destruida por Sakura y Chiyo en su combate contra Sasori.

-Pais del mar

El País del Mar (海の国 Umi no Kuni?) aparece en el episodio 169 del anime. Orochimaru tenía allí una guarida donde realizaba experimentos prohibidos.

-Pais de la piedra

El País de la Piedra (石の国 Ishi no Kuni?) aparece en el episodio 159 del anime, y es dirigido por un sacerdote.

-Pais de los pantanos

El País de los Pantanos (泥地の国 Numa no Kuni?) se presenta en el episodio 152 del anime. Allí, Anko Mitarashi portegió a su señor feudal, Chichiya.

-Pais del te

El País del Té (茶の国 Cha no Kuni?) es un pequeño país en donde el equipo 7 ayudó a Idate Morino, hermano menor de Ibiki Morino, a ganar una carrera que iba a decidir el futuro de la nación.

-Pais del udon

El País del Udon (ウドンの国 Udon no Kuni?) se menciona en el episodio 192 del anime. Chikara, el señor feudal de este país, está casado con la princesa Fuku, del País del Fuego. El Udon es un tipo de sopa de fideos de Japón.

-Pais de los vegetales

El País de los Vegetales (菜の国 Na no Kuni?) se muestra en una de las sagas de relleno, en la que Naruto, Chōji, y Hinata tienen que escoltar a un grupo de viajeros entre los que está Haruna, la hija del señor feudal.

-La tierra de las olas

La tierra de las olas no tiene un pueblo oculto. Es una isla aislada pero era próspera, Gatô puso sus ojos en él. Gatô monopolizó la importación y exportación, así como el comercio marítimo. En el futuro, Inari consiguió que la gente del país luchase contra Gatô.

El Gran Puente de Naruto: Mientras Gatô todavía estaba en mando del País de la Ola, un especialista constructor de puentes llamado Tazuna empezó a construir un puente que abriría el país al comercio e importación y exportación libre, y daría una oportunidad a su economía para recuperar. Gatô optó por matarlo y contrató un equipo de ninjas perdidos de Kirigakure, que incluía a Momochi Zabuza, Haku y Los Hermanos del Demonio, para asesinarlo. Tazuna fue a Konohagakure y pidió contratar un equipo de ninjas para protegerlo, pero porque él era pobre no podría permitirse el lujo de contratar Chuunins calificados para tratar con misiones de tipo B. Así, él mintió y dijo que quiso ser protegido de bandoleros y así contrato una misión de tipo C. El equipo que se asignó para protegerlo fue: Hatake Kakashi, Uzumaki Naruto, Haruno Sakura y Uchiha Sasuke, que decidió seguir protegiéndolo incluso cuando se supo la verdad. Naruto fue el que inspiro a Inari (el nieto de Tazuna) para dejar de llorar, supere el trauma de la muerte de Kaiza y a su vez inspire al resto del país para rebelarse contra Gatô; y después de la muerte de Gatô (que se decapitó en la manga y fue empujado del puente por Zabuza en el anime), Tazuna decidió nombrar el puente como: "El Gran Puente de Naruto."



Naruto Evolution


Bienvenidos ala mejor pagina de Naruto entoda la web
Aqui encontraran cosas muy importante sobre naruto que
les agradaran mucho como por ejemplo:
-Organizacion Akatsuki
-Geografia de Naruto
-Armas de Naruto
etc, esas entre otras geniales y muy buenas cosas