Akatsuki (暁 Amanecer) es una organización criminal ficticia del anime y manga Naruto. Sus miembros son presentados vagamente en la primera parte de la serie como un grupo peligroso, aunque eclipsado por el enemigo más importante en el momento, Orochimaru. En la segunda parte se convierten sin embargo en el principal antagonista.
La organización está compuesta por algunos de los más poderosos criminales del momento. Cada miembro de Akatsuki es un criminal de clase S (el máximo rango en el universo de Naruto) temido por sus tremendos poderes y su naturaleza despiadada. Juntos forman la que es, probablemente, la más poderosa organización en toda la serie.
Creación y objetivo
El origen de Akatsuki se debe sin duda a un personaje cuyo nombre real no se ha desvelado, pero que se conoce como el líder. Se desconoce el momento en que se creó, ni sus integrantes originales, los cuales han ido cambiando conforme desertaban o eran eliminados durante sus misiones.
Desde la primera aparición de los miembros de Akatsuki en la historia, Itachi Uchiha y Kisame Hoshigaki a su llegada a Konoha, se sabe que tienen interés por el Kyubi que alberga Naruto. Más tarde se revela que esta bestia es la más poderosa de un grupo de criaturas legendarias, los nueve Bijū, en los cuales el número de colas determina su fuerza. Se conoce entonces que la intención más inmediata de la organización es capturar a todos estos.
El líder desvela, en el capítulo 329 del manga, que aunque la organización está en esos momentos recopilando a todos los Bijū y amasando una gran fortuna, esto es sólo una primera fase de su plan. Su objetivo está en otra parte. La segunda fase es la creación de un ejército de mercenarios ninja que no dependerá de ningún país, con el cual podrán afianzarse como líderes en el mercado de misiones: usando a los Bijū, pueden crear guerras a su medida, en las que sólo ellos tendrán el poder suficiente para intervenir. De esta forma pretenden imponer su dominio a todos los países y Aldeas Ocultas ninja. Una vez conseguido, el siguiente y último paso es la conquista del mundo.
En el capítulo 261 del manga se completó la extracción del Shukaku de Gaara. En el capítulo 332, se revela que, tras la extracción de Nibi, y el sellado de Sanbi, sólo quedan tres bestias por capturar, siendo una de ellas el Kyubi. Se desconoce cuáles son las otras tres en su poder, y cuáles las otras dos en libertad.
Organización
Los criterios exactos para ser admitido en el grupo son desconocidos, pero unas extraordinarias capacidades de lucha, así como rasgos únicos, en cuanto a técnicas y habilidades son seguramente los requisitos básicos. Algunos de sus miembros tuvieron que llevar a cabo pruebas o misiones antes de poder ingresar en el grupo. Sasori menciona, durante su combate contra Chiyo y Sakura, que no había pasado por algo tan difícil desde que se unió a Akatsuki. Itachi asesinó a todo su clan (con la excepción de su hermano menor Sasuke), lo cual pudo haber sido el requisito de entrada. Otros como Tobi, aparentemente han podido entrar para llenar huecos dejados por miembros eliminados, en este caso Sasori, sin nunguna tarea previa, sólo por el hecho de conseguir uno de los anillos de la organización.
Los miembros suelen permanecer en activo hasta que caen en combate, con la excepción de Orochimaru, que decidió abandonar Akatsuki por que su intención original era obtener el cuerpo de Itachi Uchiha, pero la gran fuerza de éste y su Mangekyō Sharingan le hicieron desistir. Al hacerlo se llevó el anillo que le caracterizaba como miembro, que aún conserva, y no ha sido reemplazado por nadie debido a esto.
Equipos
Los miembros de la organización se mueven en parejas, de tal forma que las habilidades de cada uno puedan suplir las carencias del otro, para cubrirse a la perfección en una batalla.
Todos ellos muestran una cierta lealtad hacia la causa común de Akatsuki, pero estos equipos no siempre cuentan con gran compenetración dentro de ellos. Hidan y Kakuzu están constantemente discutiendo por las dispares costumbres que tienen. Tobi y Deidara también tienen a menudo disputas, generalmente provocadas por el carácter del primero. Los miembros muestran también lealtad hacia el líder, salvo en el caso de Hidan, que llega incluso a insultarle, aunque esto no trae consecuencias para él. Al margen de eso, no existe verdadera camaradería: tras la muerte de Sasori, lo único que les inquieta de ello es que hubiera alguien los suficientemente fuerte como para acabar con él, no el hecho de su muerte.
Los equipos en el momento actual de la historia en el manga son:
Se desconoce si existe un grupo formado entre Zetsu y el miembro desconocido de Akatsuki, o incluso con el Líder de Akatsuki.
Otros equipos que existieron con anterioridad fueron:
- Sasori y Deidara, antes de la muerte del primero.
- Orochimaru y Sasori, antes de la deserción del sannin
Extracción de los Bijū
Tras la captura de un Bijū o de un Jinchūriki, los miembros de Akatsuki realizan una técnica para sellar el alma de la criatura. Para ello, el líder invoca una gran estatua de forma vagamente humana. Ésta tiene nueve ojos, y las manos esposadas, aunque alzadas por delante de sí. Sólo aparece desde la cintura hacia arriba, y se la invoca siempre en el interior de una cueva, aunque no siempre es la misma: la primera es destruida en la pelea de Chiyo y Sakura contra Sasori.
La estatua en sí misma parece simbolizar restricción o sellado, por las manos encadenadas y el bocado de caballo. Éste último cae cada vez que se va a realizar una extracción. En ese momento se abren los ojos, pero no todos tienen pupilas, sólo aquellos asociados a bestias capturadas.
Cada miembro se sitúa en el extremo de uno de los dedos de la estatua (según el dedo en que llevan en anillo de la organización), e inician una técnica llamada Fūin Jutsu: Genryū Kyū Fūjin (Técnica de sellado: Sello Completo de Nueve Dragones ilusorios). De la boca de la estatua surgen nueve dragones luminosos que envuelven al Bijū o al Jinchūriki y durante los tres días que dura el proceso, el alma de la criatura es absorbida. Al completarse, aparece una nueva pupila en los ojos de la estatua, indicando que el alma ha sido correctamente sellada. Se desconoce si la estatua sirve para algo más que contener las almas capturadas.
No hace falta que todos o siquiera alguno de los miembros de Akatsuki estén presentes para realizar la técnica. Suelen usar una técnica que les permite proyectarse en el lugar requerido, motivo por cual normalmente parecen vagos fantasmas situados sobre la estatua.
Ropa



Los miembros de Akatsuki se visten de manera similar: una capa larga y negra de cuello alto, con el interior de color rojo, y con nubes rojas como diseño exterior. Para viajes, se ha visto a Itachi, Kisame, Deidara y Sasori llevar grandes sombreros paja con tiras de papel colgando de ellos, cubriendo sus caras casi por completo.
La mayor parte de ellos lleva un protector tachado, que indica que han renegado de su Aldea Oculta.
Anillos
Cada miembro de Akatsuki lleva un anillo, cada uno de ellos en un dedo distinto. Esto determina la posición que adoptan durante el sellado de los Bijū, aunque se desconoce si tiene algún otro significado. En total hay diez anillos, pero tras la marcha de Orochimaru, que conservó el suyo al desertar, sólo nueve son operativos. Todavía está en su dedo meñique izquierdo.
El anillo parece ser más que una simple joya, no sólo un símbolo. La historia parece indicar que si se pierde un anillo cuando un miembro muere o se marcha, no se le puede sustituir: nadie ha ocupado el puesto de Orochimaru dado que se marchó con el anillo. Por otro lado, a la muerte de Sasori, Tobi recoge su anillo, creyendo que por ello ya tiene derecho a entrar en la organización en sustitución del marionetista. Efectivamente, luego ingresa en Akatsuki. Deidara muestra mucho interés por recuperar su brazo derecho tras la pelea con Kakashi, entre otras cosas porque en él lleva su anillo.
Cada anillo simboliza algo y tiene nombre propio, aunque en él sólo aparece el primer kanji de su nombre.Los anillos son:
- 零 (れい, Rei, cero/nada/exceso): lo lleva el líder de Akatsuki.
- 青龍 (せいりゅう, Seiryū, Dragón azul/verde, Dios del Este y de la Primavera): lo lleva Deidara.
- 白虎 (びゃっこ, Byakko, Tigre blanco, Dios del Oeste y del Otoño): lo lleva el miembro sin nombre.
- 朱雀 (すざく, Suzaku, literalmente Gorrión rojo, Dios del Sur y del Verano): lo lleva Itachi.
- 玄武 (げんぶ, Genbu, Tortuga, literalmente Guerrero misterioso, Dios del Norte y del Invierno): lo lleva Zetsu.
- 空陳 (くうちん, Kūchin, El que no es válido): antiguamente lo llevaba Orochimaru, pero aún lo conserva.
- 南斗 (なんじゅ, Nanju, Estrella del Sur): lo lleva Kisame.
- 北斗 (ほくと, Hokuto, Estrella del Norte): lo lleva Kakuzu.
- 三台 (さんたい, Santai, Los tres niveles): lo lleva Hidan.
- 玉女 (ぎょくにょ, Gyokunyo, La virgen): está en poder de Tobi, antiguamente lo llevaba Sasori.
Miembros activos
Originalmente, Akatsuki tenía diez miembros, pero por la deserción de Orochimaru junto con su anillo redujo el número a nueve. Sasori murió a manos de Sakura y Chiyo. Kakuzu pereció en la pelea contra Kakashi, Yamato y Naruto, y Hidan fue condenado a estar vivo pero enterrado para siempre por Shikamaru. Aunque Kakuzu mencionó que había matado a sus compañeros anteriores en ataques de ira, no se sabe si se refiere a miembros de Akatsuki. Tobi, un antiguo subordinado de Zetsu, rápidamente asumió la posición de Sasori, a pesar de no contar con el apoyo de las dos mitades de éste.
Aunque todos los miembros han sido vistos (en color en la portada del episodio 317 del manga), todavía faltan dos nombres por ser revelados, el del líder y el de otro que tiene pelo azul y algo como una flor en la cabeza. Éste último es el único miembro femenino de Akatsuki, cosa que Masashi Kishimoto, el autor, reveló para evitar confusiones con el sexo de Deidara, un tanto ambiguo.
El líder
El líder de Akatsuki es el creador de la organización, y el que dirige las actuaciones de la misma. Tiene el anillo 零 (れい, Rei, cero/nada/exceso), y lo lleva en el pulgar derecho. Es el que inicia y supervisa la técnica que saca al Bijū de un jinchūriki capturado, invocando la gran estatua. Además, es el que realiza la técnica de cambio de forma que se usó para retener a los ninjas de Konoha en el intento de rescate de Gaara
Ha aparecido en persona muy brevemente al final del capítulo 329 del manga, revelando los objetivos finales de Akatsuki. Se le ve sobre una estatua en una gran ciudad, donde los edificios, aunque similares en aspecto a los de Konoha, son mucho más altos, y están cubiertos de tubos y cables. Aunque no se ha visto aún su cara, dado que siempre aparece como una sombra o de espaldas, por una portada en color se sabe que tiene el pelo naranja (capítulo 317). Es el único que ha dado órdenes a los otros miembros y ninguno se ha opuesto o le ha desafiado, salvo quizá Hidan, que incluso le insultó.
Aunque entre los fans hay numerosas teorías sobre su identidad, ninguna de ellas cuenta aún con una base suficiente.
Miembros
Itachi Uchiha
Kisame Hoshigaki
Tobi
Zetsu
Mujer desconocida
Es una chica de pelo azul con un adorno encima en forma de flor. Se desconoce si es la compañera de Zetsu, o del líder, o si acaso va en solitario. Tiene el anillo 白 (blanco).
En el capítulo 363 se la muestra al descubierto, en la misma ciudad donde está el líder de Akatsuki.
Miembros antiguos
Deidara
Murió inmolándose tras la pelea contra Sasuke, en una explosión gigantesca. Su anillo no ha sido recuperado.
Hidan
Fue derrotado por Shikamaru. Aunque técnicamente vivo, está desmembrado y enterrado bajo tierra, incapaz de salir por sí mismo. Akatsuki le considera muerto. Su anillo está con él.
Kakuzu
Murió en combate a manos de Naruto y su Rasen shuriken. El anillo se supone en poder de Konoha
Sasori
Murió en combate contra Chiyo y Sakura. Su anillo pasó a manos de Tobi.
Orochimaru
Abandonó voluntariamente la organización, llevándose consigo su anillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario